1 de marzo de 2021

Cualquier cosa puede ser un juguete



Pues sí, eso es, entre muchas otras cosas lo que he aprendido desde que me convertí en madre. Y sobretodo desde que estudié Educación Infantil.

Por ejemplo, una baraja de cartas puede convertirse en el entretenimiento más grande de un bebé. El ejercicio puede ser dejarlas en el suelo y el peque tiene que intentar cogerlas con los dedos. Parece simple pero para un bebé no es nada fácil. Es un buen juego para practicar la pinza con los más peques. 
Después las opciones son muchas, hacer montones, ponerlas en fila, cogerlas todas a la vez... sobretodo dejar que experimenten, observen, prueben, descubran... 

Y para los mayores hacer series con los 4 palos, buscar y clasificar el mismo palo o introducir juegos sencillos para aprender contar. Con la peque hice la prueba de dejar las cartas en el suelo y la pobre lo pasaba fatal... se frustraba y lloraba al no poder coger con sus deditos las cartas, pero cuando se las daba se quedaba mucho tiempo observando las figuras. 
baraja cartas juguete

Para seguir favoreciendo la motricidad fina, otra idea de juguete que podemos tener en casa y podemos usar para que practiquen desenroscando tapones, son los botecitos de gel, champú y cremas de viaje, que seguro tenemos de algún hotel. 
Las cajitas pequeñas de los tapones para oídos, jeringas (sin aguja) o simples tapones de botellas también son juguetes improvisados que tienen la utilidad propia de aprender a abrir y cerrar, de hacer fuerza con las manos para apretar el émbolo de la jeringa, o aprender a levantar la tapa de las botellas de agua para niños. 

Con estos "juguetes" prácticos, les damos un entretenimiento diferente y también aprenden acciones que mas tarde les van a servir para valerse por si mismos. 
botes desenroscar motricidad fina
También recomiendo hacer botellas sensoriales, pueden ser secas, con arroz y lentejas por ejemplo o con líquidos y metiendo diferentes materiales. Se pueden hacer con colorantes alimenticios y purpurina. Se entretendrán descubriendo tamaños, colores, los agitarán para ver si hay objetos dentro... 
Otro juego que les gusta mucho a los niños y niñas de 1 a 3 años, es meter y sacar piedras de un bote de café instantáneo, por ejemplo. 
botellas sensoriales juguete casero

Las pinzas de colores también son un juguete casero con los que se pueden hacer mil juegos. Si bien es cierto, que hay que tener cuidado si son muy peques, por que las piezas pueden soltarse y el metal que queda, es peligroso. Así que se pueden ofrecer todo tipo de objetos siempre que el peque este supervisado por un adulto. 

Los servilleteros son un buen recurso para que jueguen los peques. Pueden rodar, se pueden enhebrar con alguna cuerda, o ensartar en algún palo... aquí muestro que un simple corcho pan de piscina si esta hueco por dentro se puede trocear y puede servir para lo mismo pero con  otra textura. 
                                          
botes pinzas servilleteros juguete casero

Por último, otra actividad recurrente y espontánea en niños y niñas de estas edades es meter y sacar. Cualquier soporte es valido para introducir y sacar cualquier objeto que tengamos por casa. En este caso con una caja de pastillas de detergente y palitos de polo de colores ya tenemos un juguete más, que favorece que el niño vaya conociendo las posibilidades de los materiales, también sienten placer al agrupar o separar objetos, descubren que hay objetos mas grandes que no caben en la caja, como suenan si agitas el bote y terminan todo los palitos esparcidos por el suelo... 
palitos juguete casero

En conclusión, estos son solo unos poquísimos ejemplos de que los niños y niñas, sobretodo de 1 a 3 años, no necesitan un juguete mega estridente y súper estructurado para ser feliz. Aprenden y disfrutan con poca cosa. Puedo dar buena fe de ello, por que los juguetes que teníamos de ese estilo y que tienen limitadas posibilidades de juego, están cogiendo polvo en la estantería... No necesitan tanto para aprender, descubrir, experimentar, conocer. Esa es mi experiencia.

Y tú ¿Con que cosas juega tu peque que no son un juguete como tal? ¿Has recolectado juguetes de este estilo para tus peques? 


Compártelo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por dejarme tu opinión!