Hace ya tiempo que la peque pasó la etapa de las rabietas, los que tengáis hijos de 2 o 3 años, seguro sabéis de lo que hablo. Hoy os traigo un recurso que puede veniros muy bien cuando hacen aparición las temidas rabietas.
Os voy a enseñar a fabricar una botella de la calma para esos momentos intensos que tienen los peques, en los cuales nos quedamos mas tiesas que un ficus sin saber muy bien que hacer.
A mi me funcionaba mucho cogerla y darle un abrazo gigante. De esos en los que notas todos los huesos del cuerpo. En algún momento leí por alguna parte que a los niños que pasan por esos momentos tensos, si les abrazas les ayudas a contener su agresividad.En casa somos muy cariñosos con la peque y siempre estamos repartiendo besos y abrazos. En cuanto la peque pasaba por algún momento intenso, la apretujaba contra mi y la decía "que enfadada estás, pero ya veras como pronto se te pasa. ¿Nos damos un abrazo?" y oye a veces funcionaba y devolvía el abrazo. Nunca me puse a practicarlo como algo que hubiese leído en plan "desde mañana lo hago a ver si funciona" me salía solo, la verdad. Supongo que el instinto hace mucho.
Creo que al tomar esa actitud le demostraba que no estaba sola, que podía contar conmigo y la ayudaba a gestionar esas emociones tan normales en esa etapa de rabietas. Aun hoy, cuando la peque se pilla un berrinche seguimos tomando esa actitud.
Pero no te vayas a pensar que en esta casa todo es idílico y maravilloso. Nada mas lejos de la realidad. Ha habido ocasiones en las que cuando me ponía en plan mamá oso, me pegaba (sin quererlo ella) alguna torta y ya no era tan bonito lo de contener esa rabia en un abrazo.
Por eso hay que tener otras alternativas y aquí entra el recurso de la botella de la calma. En YouTube se encuentran mogollón de tutoriales para hacer de mil maneras este recurso anti estrés para niños que también sirve para los mayores y como decoración también queda precioso.
Para hacer esta botella de la calma necesitas:
Una botella transparente de plástico
Agua caliente
Pegamento liquido transparente
Colorante alimenticio
Purpurina de color azul o plata
Alguna lentejuela o otro tipo de purpurina en forma de estrella mas grande
Unos palillos chinos para remover la mezcla
Es muy fácil, llenamos la botella de agua caliente pero dejamos un poco de espacio para que cuando la agitemos se vea mejor el movimiento.Echamos el pegamento liquido, yo lo eche todo. Cuanto más grande sea la botella más pegamento tendremos que echar.
Después echamos unas gotas de colorante, en este caso recomiendo que sean colores como el azul por que siempre se ha dicho que los colores fríos llaman a la relajación y la tranquilidad.
La purpurina igual, azul o plata en este caso. Habrá que echar un botecito entero. Las lentejuelas o purpurina de otras formas pero más grande es opcional. Si es verdad que cuando agitas la botella, se ven pasar esos trocitos y queda mas bonito. Por último, removemos todo muy bien, cerramos la botella y ya la tenemos.
Recuerda que la botella de la calma no es un juguete. Se le da al peque en estas ocasiones puntuales y al mirar como se mueve la purpurina lentamente, poco a poco van recuperando la calma, van gestionando sus emociones, sabiendo ponerles nombre, pensando sobre lo que ha pasado y además les distrae del enfado tan intenso que puedan tener. Se puede aprovechar para hablarles sobre lo que a ocurrido, preguntarles que sienten, darles soluciones o simplemente estar ahí y escucharles. :)
¡Ay! los terribles 2 años... maravillosos, intensos y desquiciantes a partes iguales.
¿Qué te parece este recurso? ¿Crees que le serviría a tu peque para aplacar las rabietas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por dejarme tu opinión!